jueves, 13 de noviembre de 2008

DETERMINACION DE FIBRA CRUDA

OBJETIVO.
Determinar el contenido de fibra cruda en una muestra de alimento de perro mediante una digestión ácida y básica.

INTRODUCCIÓN.
La fibra cruda es, por definición, el residuo obtenido tras el tratamiento de los vegetales con ácidos y álcalis. Es decir, es un concepto más químico que biológico. La fibra vegetal se refiere fundamentalmente a los elementos fibrosos de la pared de la célula vegetal. Por último, la fibra dietética engloba todo tipo de sustancias, sean fibrosas o no, y que, por tanto, incluye la celulosa, la lignina, las peptinas, las gomas, etc.

APARATO DE FIBRA CRUDA
El aparato de Fibra Cruda se utiliza en la determinación de fibra cruda en comida, alimentos y otros productos agrícolas. El Aparato es un condensador de reflujo diseñado para operar con velocidad y precisión. Este aparato se utiliza ampliamente por laboratorios de control estatal, federal e industriales y las metodologías están registradas por AOAC.
El procedimiento incluye someter una muestra a la acción simulada del sistema digestivo. Las muestras se hiervan en ácido y se lavan, luego se hiervan en álcali y se lavan de nuevo. Los sólidos restantes se aíslan y se denominan fibra insoluble o fibra cruda - como son la celulosa y otros materiales agrícolas indigeribles.

Pasos Básicos
El aparato de Fibra Cruda se recomienda para el uso de la determinación de contenido de fibra cruda. El procedimiento sigue los siguientes pasos:
1. Las muestras y el reactivo se colocan en un vaso de precipitado de 600 ml.
2. El vaso de precipitado se coloca en el calentador eléctrico, el cual se eleva hasta que se hace una conexión de compresión de resorte entre el vaso de precipitado y el condensador.
3. Se aplica el calor. A medida que aumenta la temperatura, la solución de ebullición alcanza el condensador y se inicia el proceso de reflujo.
4. Se proporciona un control infinito de calor para cada calentador eléctrico, lo que permite controlar el calor progresivo para obtener la ebullición apropiada y la velocidad de reflujo.
5. Después de un periodo especificado, los contenidos del vaso de precipitado se filtran, para que luego se lavan repetidamente en agua hirviendo.
6. El residuo en el filtro se hierve con reactivos cáusticos y se filtra de nuevo.
7. El residuo restante se seca, enfría, pesa y registra como fibra cruda.

DIAGRAMA DE BLOQUES.


OBSERVACIONES.

Se utilizo un aparato para determinar fibra cruda,colocando en él la muestra y sometiéndola a digestión tanto acida como básica, respectivamente



Al realizar la digestión básica ya no quedo muestra y no se continuo con el demás proceso.



Las dos etapas de digestión, acida y básica,tuvieron una duración de 30 minutos, lavando y filtrando entre cada procedimiento.




RESULTADOS.
No hay presencia de fibra cruda o indigestible, pues al cabo de las dos digestiones no quedó residuo y por lo tanto no hay fibra que mensurar.

ANALISIS DE RESULTADOS.

Proteína Min 22%
Grasa Min 8%
Fibra Máx 4.5%
Ceniza Máx 10%
Humedad Máx 10%

Comparando con la información del marbete, se puede concluir que el producto se encuentra dentro de las especificaciones, ya que no se encontró presencia de fibra indigestible y la etiqueta indica un máximo de 4,5%.


BIBLIOGRAFÍA.

www.purina.com.co/productos_disp.aspx?id=20 - 16k

docencia.izt.uam.mx/lyanez/analisis/practicas/humedad%20y%20cenizas.DOC -

No hay comentarios:

Publicar un comentario